Aprender Haciendo en Panamá, Con la Ley 21 de 30 de diciembre de 2019, publicada en Gaceta Oficial No.28930-c
Aprender Haciendo. Donde inscribirse: en el programa laboral, se llevará un registro oficial de las generales de jóvenes solicitantes a participar en proyecto en Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral.
Requisitos Aprender Haciendo en Panamá.
Para jóvenes panameños que cuenten de 17 a 24 años, deberán pasar una evaluación en la que se tomara en cuanta la situación economista .desempeño académico,
Aptitudes laborales y la demanda laboral.
La fase laboral es por un periodo de tres meses, en una empresa del sector privado.
Al joven aprendiz la suma de 300.00 balboas mensuales, el pago se hará mediante transferencia electrónica a la cuenta del joven en cualquier banco.
Se aporta al salario mínimo, correspondiente al trabajo realizado la diferencia del aporte del salario mínimo, será pagada por la empresa participante en el proyecto.
Requisitos para la empresa que quiera participar en el programa, aprender haciendo como mínimo debe de tener un año operando, desde la fecha de inicio del aviso de operación.
Para el beneficio o incentivo Fiscal equivalente al doble del salario mínimo, mensual de acuerdo con la región, el tamaño de la empresa y las funciones del trabajador. saber mas
Becas para Jóvenes del proyecto se les otorgara becas para que continúen estudiando artículo catorce de esta ley, la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos .
Aprender Haciendo en Panamá, y sus beneficios.
Es una gran oportunidad para jóvenes en su primera experiencia la cual les permitirá muchos beneficios para su presente y futuro profesional al igual que beneficia a las empresas que se acogen al plan.
El novedoso proyecto inyecta la economía y estimulo a los Jóvenes y tendrán la oportunidad de demostrar sus habilidades y talento humano.
Esta ley tiene una vigencia de 10 años, saber mas