Fundación de Interés Privado Panamá

Fundacion de interes privado panama

Fundación de Interés Privado Panamá

Fundaciones de Interés Privado en Panamá, Panamá se ha consolidado como un centro estratégico para la planificación patrimonial y financiera, especialmente con las Fundaciones de Interés Privado (FIP).

Estas fundaciones constituyen un instrumento legal de gran utilidad para la gestión y protección de bienes.

¿Qué es una Fundación de Interés Privado?

Las Fundaciones de Interés Privado en Panamá son entidades sin ánimo de lucro, creadas con el objetivo de realizar y promover actividades caritativas, artísticas, científicas, o de otra índole.

A diferencia de una sociedad, las FIP no tienen accionistas, sino fundadores y beneficiarios.

Características de las Fundaciones de Interés Privado

Autonomía Patrimonial

Las FIP poseen su propio patrimonio, separado del patrimonio personal del fundador. Esto les otorga una excelente protección contra reclamaciones de acreedores.

Flexibilidad en la Gestión

No existen restricciones en cuanto a la nacionalidad o residencia de los fundadores, miembros del Consejo Fundacional, y beneficiarios.

Beneficiarios

Los beneficiarios pueden ser personas físicas o jurídicas, y pueden cambiarse a discreción del fundador.

Proceso de Creación de una Fundación de Interés Privado en Panamá

Elección de un Nombre

Debe elegirse un nombre único para la fundación que aún no esté registrado.

Elaboración del Acta Fundacional

El Acta Fundacional es un documento legal que establece los estatutos, objetivos y procedimientos de la fundación.

Registro Público

El Acta Fundacional se presenta ante el Registro Público de Panamá para su inscripción y oficialización.

Las Fundaciones de Interés Privado en Panamá ofrecen múltiples beneficios para la planificación y protección patrimonial.

 Su flexibilidad y seguridad hacen de ellas un instrumento valioso para personas y empresas que buscan una gestión eficiente de sus bienes.

Si desea más información o está interesado en formar una Fundación de Interés Privado en Panamá, no dude en ponerse en contacto con nosotros.

Nuestro equipo de profesionales está listo para asistirle en cada paso del camino.

Las Fundaciones de Interés Privado son instrumentos de planificación patrimonial que ofrecen múltiples beneficios:

Protección de Activos

Las FIP en Panamá ofrecen protección contra reclamaciones de acreedores, ya que los bienes transferidos a la fundación se separan del patrimonio personal del fundador.

Continuidad

En caso de fallecimiento del fundador, la FIP puede continuar en existencia sin necesidad de liquidación o reparto entre herederos, lo que permite una transmisión suave y sin complicaciones de los bienes a los beneficiarios.

Privacidad

Las FIP proporcionan privacidad, ya que no es necesario revelar la identidad de los beneficiarios en el Acta Fundacional.

Eficiencia Fiscal

Las FIP están exentas de impuestos sobre la renta y sobre la transferencia de bienes en Panamá.

Las Fundaciones de Interés Privado son extremadamente versátiles y pueden utilizarse para una amplia gama de propósitos:

Planificación Patrimonial

Las FIP son herramientas efectivas para la planificación patrimonial, permitiendo a los fundadores transmitir sus bienes a los beneficiarios de manera controlada y eficiente.

Protección de Activos

Las FIP se utilizan a menudo para proteger los activos de las amenazas potenciales, tales como reclamaciones de acreedores o litigios.

 

Las FIP también pueden utilizarse para realizar y promover actividades caritativas, artísticas, científicas, o de otra índole.

Estructuración Corporativa

Las FIP pueden ser utilizadas en la estructuración corporativa para la tenencia de acciones en otras entidades.

Considerar

Aunque las Fundaciones de Interés Privado en Panamá ofrecen muchos beneficios, es importante tener en cuenta las obligaciones legales.

 El Acta Fundacional, por ejemplo, debe estar correctamente redactada para asegurar que la fundación cumpla con sus objetivos y proteja los intereses de los beneficiarios.

Además, las FIP deben ser administradas de manera adecuada para cumplir con las leyes y regulaciones de Panamá.

Si necesita ayuda para establecer una Fundación de Interés Privado en Panamá, no dude en contactarnos. Nuestros expertos están disponibles para guiarle en cada paso del proceso.

¿Cómo se administra una Fundación de Interés Privado?

La administración de una Fundación de Interés Privado en Panamá recae en un Consejo Fundacional.

Este Consejo está compuesto por al menos tres miembros, que pueden ser personas físicas o jurídicas de cualquier nacionalidad.

Responsabilidades del Consejo Fundacional

El Consejo Fundacional tiene la responsabilidad de cumplir con los propósitos de la fundación, tal y como se establecen en el Acta Fundacional. Deben actuar en el mejor interés de los beneficiarios y pueden ser responsables si actúan de mala fe o negligencia.

Cambio en la Administración

Si el fundador lo desea, puede cambiar a los miembros del Consejo Fundacional.

Este poder se debe especificar en el Acta Fundacional.

¿Por qué elegir Panamá para su Fundación de Interés Privado?

Hay muchas razones por las cuales las personas y empresas eligen establecer su Fundación de Interés Privado en Panamá:

Estabilidad Jurídica

Panamá cuenta con una sólida legislación que protege los derechos y privacidad de los fundadores y beneficiarios.

Versado

Las Fundaciones de Interés Privado en Panamá pueden adaptarse a una variedad de necesidades y objetivos.

Protección de Activos

Las FIP en Panamá ofrecen un nivel de protección de activos inigualable, gracias a la separación del patrimonio de la fundación y el patrimonio personal del fundador.

Nuestro Compromiso

Nos comprometemos a ofrecer a nuestros clientes un servicio profesional y personalizado para establecer y administrar Fundaciones de Interés Privado en Panamá.

 Conocemos las leyes y regulaciones de Panamá, y trabajamos estrechamente con nuestros clientes para entender sus necesidades y objetivos.

Establecer una Fundación de Interés Privado en Panamá es un proceso que requiere conocimiento legal y experiencia.No dude en contactarnos si necesita más información o asistencia. Estamos aquí para ayudarle

Enlaces Recomendados.

https://abogadoggd.com/service/sociedades-anonimas/

Procesos Ejecutivos en Panamá.

juicio de sucesion

Ley de Fundaciones de Interés Privado Panamá

En Panamá, la Ley de Fundaciones de Interés Privado se estableció en el año 1995 con la Ley 25, y posteriormente fue modificada por la Ley 47 de 2013.

Una Fundación de Interés Privado es una entidad sin fines de lucro, creada por una persona o grupo de personas (fundadores), para fines específicos que se establecen en su escritura de constitución.

Estos fines pueden ser benéficos, culturales, educativos, científicos, entre otros.

La Fundación de Interés Privado puede ser creada tanto por personas naturales como jurídicas, nacionales o extranjeras.

Las Fundaciones de Interés Privado tienen como principal característica el hecho de que no pueden distribuir sus beneficios a sus fundadores, patrocinadores o directivos, ni otorgarles beneficios económicos directos o indirectos.

De esta manera, su patrimonio y beneficios están destinados exclusivamente a la consecución de sus fines benéficos.

¿Cuánto cuesta una Fundación de interés privado en Panamá?

El costo de establecer una fundación privada en Panamá puede variar dependiendo de varios factores.

Como la complejidad de la estructura de la fundación, el tamaño de los activos a donar, los honorarios legales y profesionales, y otros gastos relacionados.

Según algunas fuentes, el costo de establecer una fundación privada en Panamá puede oscilar entre $ 1.500 y $ 2.000 USD o más.

Preguntas Frecuentes de Fundaciones de Interes Privado Panamá.

1. ¿Qué es una Fundación de Interés Privado en Panamá?

Una Fundación de Interés Privado en Panamá es una entidad jurídica, no lucrativa, creada por una o más personas naturales o jurídicas mediante el aporte de bienes, derechos, o ambos, en beneficio de una causa o finalidad, que puede ser de carácter general o particular, y cuyos beneficiarios pueden ser personas determinadas o indeterminadas. La fundación no posee accionistas ni miembros y está destinada a cumplir el objetivo para el cual fue creada.

Las 3 informaciones más importantes:

  • Las Fundaciones de Interés Privado en Panamá son entidades jurídicas no lucrativas.
  • Son creadas mediante el aporte de bienes, derechos, o ambos.
  • No poseen accionistas ni miembros y deben cumplir con el objetivo para el cual fueron creadas.

2. ¿Cómo se crea una Fundación de Interés Privado en Panamá?

El proceso de creación de una Fundación de Interés Privado en Panamá incluye la elaboración y registro de un acta fundacional en el Registro Público del país. Este documento debe incluir la identificación de la fundación, el nombre y domicilio del fundador, la designación del Consejo Fundacional y la descripción de su modo de funcionamiento, entre otros detalles. Posteriormente, la fundación deberá ser inscrita en la Dirección General de Ingresos.

Las 3 informaciones más importantes:

  • El acta fundacional es el documento esencial para la creación de una fundación.
  • Debe registrarse en el Registro Público de Panamá.
  • La fundación debe ser inscrita en la Dirección General de Ingresos.

3. ¿Cuáles son las obligaciones de una Fundación de Interés Privado en Panamá?

Una Fundación de Interés Privado en Panamá tiene varias obligaciones. Entre ellas, debe mantener libros de cuentas donde se refleje el movimiento y estado de sus bienes. Además, tiene que presentar una declaración jurada de patrimonio ante la Dirección General de Ingresos cada año. La fundación también debe cumplir con las leyes fiscales y reglamentaciones correspondientes.

Las 3 informaciones más importantes:

  • Las fundaciones deben mantener libros de cuentas.
  • Tienen la obligación de presentar una declaración jurada de patrimonio anualmente.
  • Deben cumplir con las leyes fiscales y reglamentaciones correspondientes.

4. ¿Quiénes pueden ser los beneficiarios de una Fundación de Interés Privado en Panamá?

Los beneficiarios de una Fundación de Interés Privado en Panamá pueden ser personas naturales o jurídicas, determinadas o indeterminadas. Estos pueden ser designados en el acta fundacional o en un documento posterior. Los fundadores también pueden ser beneficiarios de la fundación.

Las 3 informaciones más importantes:

  • Los beneficiarios pueden ser personas naturales o jurídicas, determinadas o indeterminadas.
  • Los beneficiarios pueden ser designados en el acta fundacional o en un documento posterior.
  • Los fundadores pueden ser beneficiarios de la fundación..

5. ¿Cuáles son las ventajas de establecer una Fundación de Interés Privado en Panamá?

Existen varias ventajas al establecer una Fundación de Interés Privado en Panamá. En primer lugar, ofrecen una alta privacidad y confidencialidad, ya que la información sobre los beneficiarios no se hace pública. En segundo lugar, las fundaciones en Panamá están exentas de impuestos en cuanto a los ingresos y patrimonios recibidos o generados fuera del territorio panameño. Adicionalmente, las fundaciones panameñas son reconocidas internacionalmente y proporcionan un instrumento eficaz para la planificación patrimonial y sucesoria.

Las 3 informaciones más importantes:

  • Las Fundaciones de Interés Privado en Panamá ofrecen una alta privacidad y confidencialidad.
  • Estas fundaciones están exentas de impuestos en cuanto a los ingresos y patrimonios generados fuera del territorio panameño.
  • Son reconocidas internacionalmente y son un instrumento eficaz para la planificación patrimonial y sucesoria.

 

Preguntas Frecuentes de Fundaciones de Interes Privado Panamá.

 

Suscríbase con su correo electrónico para recibir boletines informativos y promociones.

Publicaciones

Matrimonio Civil en Panamá

Matrimonio Civil en Panamá

Migración en Panamá y el Mundo

Migración en Panamá y el Mundo

Procesos Ejecutivos en Panamá

Procesos Ejecutivos en Panamá

Juicio de Sucesión Panamá.

Juicio de Sucesión Panamá.

Index