Procesos Ejecutivos en Panamá
Procesos Ejecutivos en Panamá.
Introducción
Procesos Ejecutivos en Panama, bienvenido a nuestra guía completa sobre “Procesos Ejecutivos en Panamá” o “Procesos de Ejecucion”.
Entendemos que navegar por los procedimientos legales en Panamá puede ser un desafío, especialmente cuando se trata de procesos ejecutivos.
Como resultado, hemos elaborado esta guía para ayudar a las personas y empresas a comprender los entresijos de los procesos ejecutivos en Panamá.
¿Qué son los Procesos Ejecutivos en Panamá?
Los procesos ejecutivos se refieren a los procedimientos legales que permiten a un acreedor cobrar una deuda de un deudor a través del embargo y la venta de activos.
Estos procedimientos suelen ser iniciados por un acreedor cuando un deudor no paga una deuda, y el acreedor ha agotado todos los demás medios de cobro.
Cómo iniciar un proceso ejecutivo en Panamá
Para iniciar un proceso ejecutivo en Panamá, un acreedor debe seguir los siguientes pasos:
Presentar una demanda ejecutiva.
El primer paso es presentar una demanda contra el deudor. La demanda debe incluir una demanda de pago, evidencia de la deuda y una solicitud de un proceso ejecutivo.
Obtener una sentencia
Si el órgano jurisdiccional falla a favor del acreedor, se dictará una sentencia que se traduce en un mandamiento de pago contra el deudor.
Iniciar un proceso ejecutivo
Con una sentencia en la mano, el acreedor puede iniciar un proceso ejecutivo contra los activos del deudor.
Existen dos tipos de medidas que aseguran el proceso ejecutivo en Panamá, que son los siguientes:
Secuestro de bienes muebles.
El secuestro es una orden legal que requiere que un tercero, como un empleador o un banco, retenga el dinero adeudado al deudor y lo ponga en disposición del Juez que tiene el proceso .
Embargo de bienes muebles o inmuebles
Un embargo es una orden legal que congela los activos de un deudor hasta que se liquida una deuda.
Este tipo de medida aseguraría puede iniciarse contra bienes muebles e inmuebles, como cuentas bancarias, vehículos y bienes raíces.
Concepto y Definición de los procesos ejecutivos
En los procesos Ejecutivos no existe discusión alguna acerca de la pretensión, derecho que se encuentra ya reconocido y emana del documento que de anexan a la demanda, que se constituye en plena prueba a favor del demandante.
El proceso ejecutivo se puede interponer de acuerdo a la competencia y jurisdicción en juzgados e Instituciones del Estado, sobre obligaciones claras y exigibles.
Con una resolución por un Juez civil, laboral, incluso administrativa,
Se utiliza entre otras cosas el titulo ejecutivo, vital para que el Juez pueda en pleno derecho librar o emitir un mandamiento de pago,
Toda vez que no se debe de probar si existe un derecho, saber mas
Que son Los Procesos Ejecutivos en Panamá.
Es el procedimiento judicial, por medio del cual una de las partes acude a un tribunal o juzgado competente con la finalidad y la pretensión de hacer exigible una obligación que se encuentra respaldada en un título de valor o ejecutivo que consiste en la obligación de dar, hacer o no hacer.
Que tipos de Procesos Ejecutivos Hay?
En Panamá, los procesos ejecutivos pueden incluir una variedad de procedimientos legales destinados a hacer cumplir una obligación financiera o una sentencia judicial.
Algunos de los tipos de procesos ejecutivos que se llevan a cabo en Panamá incluyen:
- Ejecución de hipoteca: Este proceso se utiliza para hacer cumplir una obligación hipotecaria.
Si el deudor no cumple con los pagos hipotecarios, el acreedor puede solicitar la ejecución de la hipoteca para tomar posesión de la propiedad y venderla para recuperar el dinero adeudado.
- Ejecución de sentencias: Cuando una persona pierde un juicio y no cumple con la sentencia, el acreedor puede solicitar la ejecución de la sentencia.
Para obligar al deudor a cumplir con las obligaciones establecidas en la sentencia.
- Embargo preventivo: Este proceso se utiliza para proteger los derechos de un acreedor durante el proceso de litigio.
- Si un acreedor tiene motivos para creer que un deudor intenta ocultar o transferir sus activos para evitar el pago de una deuda.
Puede solicitar un embargo preventivo para congelar los activos hasta que se resuelva el litigio.
- Ejecución de garantías: Si un deudor incumple con una obligación financiera que está respaldada por una garantía.
El acreedor puede solicitar la ejecución de la garantía para recuperar el dinero adeudado.
- Procesos ejecutivos laborales, este proceso se lleva a ante los jueces laborales en Panamá.
- Procesos ejecutivos por cobro coactivo, por las entidades públicas del Estado que tengan una estructura jurídica para tales fines.
Estos son solo algunos ejemplos de los procesos ejecutivos que se pueden llevar a cabo en Panamá.
Es importante recordar que cada caso es único y que se deben seguir los procedimientos legales apropiados para hacer cumplir una obligación financiera o una sentencia judicial.
Abogado de Procesos Ejecutivos en Panamá
Tenemos más de 8 años de experiencia en Procesos Ejecutivos en Panamá , razón por la cual brindamos un servicio completo a nuestros clientes en esta materia legal, ya sean procesos Ejecutivos en la jurisdicción civil, laboral, o en procesos ejecutivos por cobro coactivos que son aquellos que ejercen por ley las instituciones del Estado sean autónomas o semi autónomas.
¿Cuándo procede un proceso ejecutivo?
Un proceso ejecutivo procede cuando existe una obligación, clara, liquida y exigible y que este esté en morosidad de acuerdo a cada contrato.
Sean de hipoteca, préstamos personales y/o préstamo de autos, aplicándose a todos l los procesos ejecutivos.
Procesos de Mayor, Menor Cuantía.
Los procesos ejecutivos se dividen en procesos de mayor y menos cuantía ya que los mismos son atendidos de acuerdo a la cuantía de la demanda, que se dividen en menos cuantía hasta 5,000.00 dólares americanos y de mayor cuantía de 5,001 dólares americanos en adelante.
Que es un Proceso Ejecutivo en Panamá de mayor Cuantía en
Los procesos ejecutivos de mayor cuantía son aquellos en que la demanda ejecutiva se interpone ente un tribunal competente por más de 5,000 dólares americanos.
Se considera de mayor cuantía porque son de aquellos que en primer lugar la obligación que se pretende reclamar tiene un valor de más de Cinco Mil dólares con 01/100 ($5,001) USD, , y además se pueden solamente presentar en un juzgado de circuito en el caso de la jurisdicción panameña.
Que es un proceso ejecutivo en Panamá de Menor Cuantía.
El proceso de menor cuantía es aquel proceso donde consta que la naturaleza de la obligación a presentar ante un juzgado o tribunal competente tiene un valor menor de Cinco Mil dólares,($.5,000) ,y debe de interponerse formalmente ante un juez municipal en el caso que se presente en la jurisdicción panameña.
En resumen, el juez competente que le corresponden los procesos de mayor cuantía es el juez de circuito Civil, y por lo tanto al Juez de municipal civil el proceso de menor valor a los cinco mil dólares con 00/100 ($5,000) mil dólares americanos.
Procesos Ejecutivos en Panamá, se dividen en:
Clases de Procesos Ejecutivos o proceso de ejecución en Panamá,
Se dividen en proceso ejecutivo simple o común, ejecutivo hipotecario, prendario, cobro coactivo y proceso ejecutivo.
vo laboral.
Proceso Ejecutivo Simple.
Se les denomina ejecutivo simple en demanda y consisten en créditos que no están respaldados por una hipoteca.
Por lo tanto, son préstamos otorgados para compra de bienes muebles, o lo que el cliente decida comprar con el desembolsado a su favor,
Como resultado de incumplimiento las empresas particulares y privadas que otorgan prestamos acuden a este para satisfacer crédito.
El ejecutado debe pagar la suma que los jueces emitan, en auto ejecutivo que libra mandamiento de pago, los gastos y las costas del proceso
Que es la Jurisdiccion Coactiva.
La denominacion de Jurisdicción coactiva como la facultad de la que esta investida la adminitracion para hacer efectivas las obligaciones o creditos que tengan contra las personas.
Proceso ejecutivo hipotecario en panamá?
Procesos Ejecutivos en Panamá, consiste en el metodo legal mediante el cual el demanadante tiene el proposito de recuperar su crédito con una ejecucion hipotecaria.
Procesos Ejecutivos en Panamá. Prendario.
Para que el juez gire la resolución correspondiente, cumpliendo la notificación al demandado y le dará el termino de ley para que el conteste la demanda en su contra.
Cobro Coactivo.
el proceso ejecutivo prendario: es aquel por el cual el acreedor por el derecho que le otorga la ley deberá consignar la prenda y el documento en que conste la deuda.
Toda vez que los recursos y tercerías, excepciones e incidentes por cobro coactivo.
Procesos Ejecutivos en Panamá tambien es ejecutado por las Instituciones publicas que cuantas con cobro coactivo.
Es la forma por excelencia coactiva de satisfacer el crédito en base a secuestros y embargo decantas, salario, bienes muebles e inmuebles
Se tramitan en única instancia correspondiéndose a la Corte decidir sobre los mismos, saber mas.
Juicio Ejecutivo Ejemplo
- Presentación de la demanda ejecutiva
- Admisión de la demanda
- Resolución que libra mandamiento de pago
- Notificación de las partes del auto ejecutivo.
- Termino para la presentación de recursos, incidentes y excepciones.
Venta o remate judicial.
Auto adjudicación provisional.
Adjudicación definitiva según el caso.
Fin del proceso.
Proceso Ejecutivo Laboral en Panamá.
Que es un proceso ejecutivo laboral, es un proceso especial en el cual se debe de aportar en forma clara el titulo que presta merito ejecutivo, una vez analizado por Juez competente dicta una resolucion que contiene un mandamiento de pago, que incluye embargo a los bienes del deudor que fueron previamente denunciados por el demandante que se dicta sin ser oído el demandado, siempre y cuando el demandado reconozca reconozca la firma del titulo ejecutivo.
El Ejecutado puede dentro de 6 días después de notificado del mandamiento de pago, proponer excepciones que crea que le favorezcan.
Los bienes embargados al ejecutado estando ejecutoriada la sentencia, el Juez decretara el Remate de los bienes embargados. y si se tratase de sumas de dineros embargadas el Juez ordenara que con ellas se pague al acreedor.
saber mas
Requisitos para un Proceso Ejecutivo
El requisito fundamental para cualquier proceso Ejecutivo es el título ejecutivos, que será analizado minuciosamente por la autoridad competente.
Que la deuda a pagar sea exigible y este vencida por mas de dos meses o como indique el contrato entre las partes.
Que es un Titulo Ejecutivo?
Es un Documento publico o privado, declarativo que contenga una obligación, clara , expresa y exigible.
Que Documentos son Títulos Ejecutivos.
- Sentencias de condenas: Resoluciones de un juez competente debidamente notificadas según sea de forma personal o por medio de un edicto.
- La Escritura Publica: Es un contrato en el cual existe la figura de una Hipoteca que es la garantía del préstamo.
- Toda actuación judicial de la cual aparezca que una persona obligada a pagar alguna cantidad, entregar hacer o dejar de hacer alguna cosa.
- Las Certificaciones expedidas por Instituciones bancarias, financieras, Estatales y Particulares.
- El estado de cuenta, y los recibo pagados, entre otros.
Auto Ejecutivo.
El Auto ejecutivo una vez librado se procede a notificar a los demandados en esta resolución una vez se la haya notificado el demandado.
Cuenta con un término de 8 días para presentar algún recurso o proponer algún incidente de excepción,
Incluyendo la figura jurídica de la prescripción de la obligación.
Cuales son la Medidas Cautelares en Proceso ejecutivo.
Las medidas cautelares en proceso ejecutivo son aquellas que tienen el propósito de asegurar el proceso para que el mismo no sea ilusorio en sus efectos entre esas medidas cautelares se encuentran entre estas :
- Secuestro de bienes inmuebles
- Secuestro de bienes muebles
- Embargo de bienes inmuebles
- Embargo a bienes muebles
En los procesos ejecutivos por cobro coactivo el secuestro ya se aplica antes de ser notificado el auto que libra mandamiento de pago, pero el embargo a bienes muebles e inmuebles solamente cuando este notificado el ejecutado. En los procesos ejecutivos laborales el embargo se aplica al inicio de proceso, en los procesos ejecutivos hipotecarios, el embargo del bien inmueble se aplica al inicio del proceso.
Secuestro de bienes muebles de cuentas bancarias, queda secuestrada. En el caso de bienes inmuebles que estén registrados en el Registro Público.
El propietario no puede venderlas ni traspasarla a un tercero hasta que el juez levante la medida cautelar.
De acuerdo al desenvolvimiento del proceso se puede elevar a embargo y de esta forma vender o liquidar el bien objeto del proceso.
Incidentes en los Procesos Ejecutivos en Panamá.
Los abogados según el caso en que se promueva un incidente de secuestro sobre un bien mueble o inmueble antes que se notifique al demandando del libra mandamiento de pago.
Se cuentan solo con dos meses para notificar al ejecutado de que existe un proceso en su contra de lo contrario el demandado puede presentar un incidente de rescisión de secuestro.
Que se Puede Embargar en un proceso ejecutivo?
En un proceso ejecutivo se puede embargar la propiedad o bines que fueron garantizdos para el desembolso del prestamo, es decir la Hipoteca garantiza el pago y se embrga de forma directa al iniciar el proceso ejecutivo .
El Embargo- Procesos Ejecutivos en Panamá
Embargo de bienes muebles o inmuebles: Notificado del auto que libra mandamiento de pago, y en el terminó de presentar los recursos, incidentes y excepciones
Y se encuentre debidamente ejecutoriado inmediatamente procede el embargo o elevación del secuestro a embargo.
Fundamento de derecho: Código judicial Titulo XIV capítulo I, II, III Y VIII del libro segundo del Procedimiento Civil de la República de Panamá.
Remate Judiciales Panamá
Puede contar con nosotros le asesoramos en todo el proceso de Remate Judicial.
Para el Remate cumpliendo con las etapas subsanado todo el proceso y el ejecutado no haya presentado incidentes, apelaciones o excepciones.
Al auto ejecutivo el juez mediante resolución motivada decretara el remate de los bienes embargados. Y que estén libre de gravámenes.
Debe contar con un avaluó que determine el valor del bien inmueble, para poder llevarlo a remate o subasta judicial.
Excepciones a presentar para un proceso ejecutivo en Panamá.
De acuerdo al articulo 1682 del codigo Judicial de Panamá, las exepciones se interponen en el proceso ejecutivo , dentro de los 8 dias siguientes a la notificacion, se pueden proponer las siguentes especiones.
- Excepcion de prescipcion.
- Excepcion de pago.
- Expecion de inexistencia d ela Obligación
- y cualquier otra expcion que el ejecutado crea conveniente.
Término para interponer las excepciones
El término para interponer excepciones de 8 días hábiles, una vez se haya notificado del auto ejecutivo que libra mandamiento de pago.
Cuanto Tiempo Puede durar un Proceso Ejecutivo.
Un proceso ejecutivo puede durar dependiendo de varios factores entre estos:
- La instancia en que se instaura, que puede ser la civil, laboral, y por cobro coactivo es decir por cualquier institución o banco del estado.
- Cuantía de la demanda.
- Complejidad de negocio, jurídico, en resumen desde 6 meses hasta varios años de duración del proceso.
Conclusión.
En los tribunales gran cantidad de procesos ejecutivos donde los ejecutados no cuentan con asesoramiento y cuando se dan cuenta.
Ya le han vendido sus propiedades, secuestrado sus cuentas bancaria, orden de desalojo y debiendo dinero banco o entidad financiera.
En conclusión, los procesos ejecutivos en Panamá son procedimientos legales que permiten a un acreedor cobrar una deuda de un deudor a través del embargo y venta de activos.
Hay 2 tipos de medidas cautelares o asegurativas del ejecutivo en Panamá: el secuestro, embargo.
Para iniciar un proceso ejecutivo, un acreedor debe presentar una demanda, o un título ejecutivo, luego iniciar el proceso.
Esperamos que esta guía haya sido útil para comprender los procesos ejecutivos en Panamá, y estamos disponibles para ayudarlo con cualquier pregunta o problema legal que pueda tener.
Fundamento de derecho: Código judicial, Procedimiento Civil de la República de Panamá.
Otras publicaciones del autor
https://despachojuridicoggd.com/sistema-penal-acusatorio-panama-y-sus-fases/
https://despachojuridicoggd.com/juicio-de-sucesion-panama-testada-e-intestada/
5 Preguntas Frecuentes con respuestas a Clientes.
P1. ¿Qué son los “Procesos Ejecutivos” en Panamá?
R1. Los Procesos Ejecutivos, también conocidos como Procedimientos Ejecutivos, son acciones legales que permiten a un acreedor embargar los activos de un deudor para satisfacer una deuda.
P2. ¿Cuál es el procedimiento para iniciar un Proceso Ejecutivo en Panamá?
R2. Para iniciar un Proceso Ejecutivo en Panamá, el acreedor debe presentar una demanda contra el deudor, solicitando el embargo de los activos del deudor.
El deudor tendrá un período de tiempo para responder a la demanda, después del cual un juez emitirá un fallo.
P3. ¿Qué bienes pueden ser incautados en un Proceso Ejecutivo en Panamá?
R3. En un Proceso Ejecutivo en Panamá, cualquier activo que pertenezca al deudor puede ser embargado, incluyendo cuentas bancarias, bienes raíces y bienes personales.
P4. ¿Puede un deudor detener un Proceso Ejecutivo en Panamá una vez que se ha iniciado?
R4. Sí, un deudor puede detener un Proceso Ejecutivo en Panamá pagando la deuda en su totalidad o negociando un plan de pago con el acreedor. Alternativamente, el deudor puede impugnar la legalidad del Proceso Ejecutivo en los tribunales.
P5. ¿Cuál es el papel de un abogado en un Proceso Ejecutivo en Panamá?
R5. Un abogado puede representar al acreedor o al deudor en un Proceso Ejecutivo en Panamá. El abogado puede presentar la documentación necesaria, argumentar el caso en la corte y negociar en nombre de su cliente.
Se recomienda contar con un abogado que asista en cualquier procedimiento de Proceso Ejecutivo para garantizar que los derechos del cliente estén protegidos.
Por que contratar al Despacho Juridico GGD.
-
Especialización: Nuestro despacho de abogados tiene una amplia experiencia en el manejo de casos de Procesos Ejecutivos, y contamos con un equipo de abogados altamente calificados que pueden proporcionar la orientación y representación legal necesaria.
-
Servicio personalizado: Creemos en proporcionar un servicio personalizado a nuestros clientes, lo que significa que nos tomamos el tiempo para comprender sus necesidades únicas y trabajar para lograr el mejor resultado posible para ellos.
-
Proceso eficiente: Entendemos que los procedimientos legales pueden llevar mucho tiempo y ser estresantes, por lo que nos esforzamos por hacer que el proceso sea lo más eficiente posible, mientras mantenemos a nuestros clientes informados en cada paso del camino.
-
Soluciones rentables: Ofrecemos soluciones rentables a nuestros clientes y trabajamos para encontrar la solución más práctica y asequible para sus necesidades legales.
-
Confiable y ético: Nuestro bufete de abogados es conocido por su compromiso con las prácticas éticas y la confiabilidad, y siempre trabajamos en el mejor interés de nuestros clientes, manteniendo su confidencialidad y privacidad como una prioridad.